Vender una vivienda de Protección oficial no sigue el mismo proceso que cualquier otra propiedad. Requiere de trámites diferentes, cumplir una serie de requisitos específicos e incluso, en algunas ocasiones, la aprobación por parte de la administración andaluza.
Por estos motivos, si estás pensando en vender tu VPO, es muy importante que cuentes con el asesoramiento profesional adecuado para evitar problemas posteriores y poder realizar todo el proceso de forma legal.
En este artículo te explicamos paso a paso como vender su vivienda, pero recuerda que en City10 estamos a tu disposición para ayudarte.
Existen una serie de requisitos legales, limitaciones y procedimientos imprescindibles para vender tu vivienda protegida. Y es que una VPO es una vivienda que ha sido construida o subvencionada por la administración pública para facilitar el acceso a la vivienda a personas con recursos limitados. Estas viviendas están sujetas a una serie de condiciones, como un tiempo mínimo de permanencia, limitaciones de precio de venta y restricciones sobre a quién se le puede vender.
La venta de la vivienda depende de varios factores como el tipo de protección que tenga la vivienda; el tiempo transcurrido desde la compra y el tipo de ayudas públicas recibidas.
En cuanto al plazo, en Andalucía imponen un plazo mínimo de 10 años desde la calificación definitiva de la vivienda para poder venderla libremente. En el caso de que no haya pasado ese tiempo, es necesaria una autorización especial de la administración pública.
Además, se exigen una serie requisitos determinados:
- La vivienda no se puede vender al precio del mercado actual. Existe un precio máximo legal que se calcula en base a módulos oficiales establecidos por la comunidad autónoma, teniendo en cuenta la zona, la superficie útil o el año de calificación. Es importante saber que vender por encima del precio máximo puede conllevar sanciones e incluso la nulidad del contrato.
- Autorización administrativa de la Consejería de Vivienda. Es obligatoria si tu vivienda aún está calificada como protegida o no han pasado los años estipulados por ley.
- Como norma, el propietario debe haber vivido en la vivienda durante un mínimo de 10 años. En casos excepcionales (por traslado laboral, aumento de familia, divorcio, etc.), algunas comunidades permiten vender antes, pero siempre con autorización previa.
- Si se han recibido subvenciones, ayudas a la entrada o bonificaciones fiscales, puede que tengas que devolverlas parcial o totalmente antes de vender. Esto ocurre, sobre todo, si la venta se produce antes del plazo mínimo.
Siempre nos plantean la duda de si se puede vender una VPO al precio de mercado. Se podría hacer siempre y cuando la vivienda haya sido previamente descalificada. Consiste en eliminar la condición de vivienda protegida pero hay que saber que no todas las viviendas pueden descalificarse; que requiere de un procedimiento administrativo y que en la mayoría de los casos hay que devolver ayudas públicas.
Tampoco cualquier persona puede comprar una VPO. Al igual que el vendedor, el comprador tiene reunir una serie de requisitos que pasan por no ser propietario de otra vivienda; tener ingresos por debajo de ciertos umbrales y por supuesto, estar empadronado en Andalucía.
Si la vivienda se descalifica, puedes venderla a cualquier comprador sin estas limitaciones.
Es importante señalar que realizar la venta de una VPO sin cumplir los requisitos puede tener graves consecuencias que pasan por sanciones económicas, la anulación de la venta, y la prohibición de acceder a una nueva VPO en el futuro.
Por eso es muy importante estar asesorado por expertos. En City10 estamos a tu disposición para resolver todas las dudas. Llámanos al 956 35 00 03 o pásate por nuestra oficina en la calle Sevilla 47.